
Actualmente SERECI El Alto, cuenta con 15 mesas de atención para la obtención de certificados de nacimientos duplicados, nuevos y otros trámites administrativos. “Que ellos vean acá en nuestras instalaciones cómo estamos trabajando y respondiendo a la ciudadanía de El Alto y yo me siento feliz, por la masiva afluencia de la población urbana y rural”, aseguró.
Andrade, aseguró que por día atienden cerca de 10 mil personas en las oficinas de SERECI El Alto, principalmente del área urbana y rural. Atribuyó la masiva concurrencia de la población por la celeridad que imprimen los funcionarios y funcionarias en agilizar los trámites y evitar demoras a la población, además por la vigencia de la Ley 018, por el cual se solucionan los problemas de cambio de letras, nacimiento, lugar, partidas y otras por la vía administrativa y no por un trámite judicial. “El objetivo es más largo, una vez que nos complementen con más equipos, más personal, vamos a llegar a mayor cobertura a las provincias”, aseveró.
La autoridad, expresó su optimismo para que las autoridades nacionales de SERECI, evidencien ésta necesidad y destinen mayor personal para el funcionamiento de nuevas mesas y el “usuario este tranquilo y feliz con su documento”.
Henry Andrade, director de la Regional SERECI El Alto explicó a Radio Atipiri que éste jueves se reunirán en esta ciudad con el director Nacional de SERECI y del Órgano Electoral Plurinacional, donde exigirán la dotación de personal y equipos de computación para el funcionamiento de cuatro nuevas mesas de atención al público, con el objetivo de dar celeridad a las demandas y evitar demoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario