La Paz, 29 Nov. (ATIPIRI / ABI).- La ministra de Justicia, Nilda Copa, inauguró el martes un Seminario Internacional de organizaciones de mujeres de Ecuador, Chile, México y Bolivia, que promueven la construcción de propuestas de equidad de género.
Copa dijo que el foro, "Políticas y Presupuestos Públicos para Vivir Bien: Avances y Desafíos desde las mujeres latinoamericanas", es importante para establecer marcos conceptuales y políticas fiscales.
"Se busca establecer el marco conceptual para construir políticas fiscales y presupuestos públicos desde la economía feminista, la descolonización, despatriarcalización y el vivir bien", explicó.
Dijo que en ese seminario internacional se pretende generar mayor información sobre lo que hacen los gobiernos para incorporar Presupuestos Sensibles de Genero (PSG) y establecer qué oportunidades se abren a partir de las nuevas prácticas del Estado, para la participación y el ejercicio del control social por parte de la sociedad civil.
Copa consideró que en Bolivia hay una buena participación de las mujeres en la toma de decisiones, en varias esferas del Estado, entre ellas, el Órgano Ejecutivo, el Órgano Electoral, la Asamblea Legislativa y en el nuevo Órgano Judicial.
Recordó que el foro se realiza en La Paz en el marco de la Mesa Nacional de Trabajo en Presupuestos Sensibles a Género, que es una instancia que aglutina a organizaciones, instituciones, fundaciones, redes de mujeres, que tienen el reto de aportar en la reflexión teórica, la discusión y la construcción de propuestas en las nuevas leyes económicas, en el modelo económico, en la política fiscal y en la normativa específica del presupuesto público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario