martes, 29 de noviembre de 2011

LA COMISIÓN DE GESTIÓN SOCIAL DE EL ALTO INSPECCIONARÁ LA BRIGADA DE PROTECCIÓN A LA FAMILIA


Concejal alteña, Marina Murillo (ATIPIRI).
El Alto, 29 Nov. (ATIPIRI).- La concejala, Marina Murillo, presidenta de la Comisión de Gestión Social del Concejo Municipal de El Alto informó, este martes que inspeccionará en los próximos días los ambientes de la Brigada de Protección a la Familia de El Alto para ver el grado de hacinamiento y en función a ello exigir al municipio alteño y la Gobernación de La Paz la construcción de nuevos ambientes.

Murillo en declaraciones a Radio Atipiri explicó que su Comisión recibió la denuncia de hacinamiento y falta de equipamiento en la Brigada de Protección a la Familia por parte de su Directora, Coronela Deysi Padilla. Manifestó que por falta de nuevos ambientes los 54 efectivos policiales de la Brigada se encuentran muy incómodos en la atención al público.

“Nosotros vamos a ir a constatar la falta de infraestructura, porque no tienen buenas infraestructuras lo que ellos (la Brigada) manifiestan, les faltan ambientes y verificar que es lo que más les falta”, indicó Murillo.

La autoridad manifestó que la Brigada de Protección a la Familia de El Alto cumple la misma labor social que las Defensorias de la Niñez y Adolescencia (DNA) y los Servicios Legales Integrales Municipales SLIM´s, por lo cual demandó al municiopio alteño y la Gobernación extremar esfuerzos para mejorar los actuales ambientes.

Según Murillo es necesario la construcción de nuevos ambientes para la Brigada de Protección a la Familia con el objetivo de responder a la masiva afluencia de los casos de violencia intrafamiliar. Aclaró que El Alto creció vertiginosamente y requiere infraestructuras adecuadas a más de un millón de habitantes. “La Brigada de Protección a la familia cumple un rol importante. A veces las mujeres no tienen donde ir y son agredidas van ha buscar ayuda a la Brigada, pero esta no tiene los ambientes necesarios”, complementó Murillo.  

Frente a ello, el alcalde Edgar Patana, consultado sobre la posibilidad de coadyuvar al mejoramiento de los ambientes de la Brigada, manifestó que todas las reparticiones municipales se encuentran hacinadas. “Casi todos, todos tenemos poco espacio, ahora nos han puesto la Distrital de Educación de alguna manera nos han pedido que podamos atender, pero para el año ya estamos dando inicio a la construcción del Palacio Consistorial y ahí es lo que nos vamos a ir el Legislativo y el ejecutivo y ojala que en par de años podamos dar este edificio para dar por lo menos la comodidad correspondiente”, aseveró Patana.

A su turno, la Coronela Deysi Padilla, Directora de la Brigada de Protección a la Familia de El Alto manifestó su preocupación porque a diario acuden masivamente varias mujeres, niños y personas mayores a denunciar una serie de violencias en el hogar, pero los ambientes se encuentran pequeños. Algunas personas tienen que esperar en el patio para ser atendidos. La Brigada intentó incrementar el personal, pero ante la carencia de infraestructura no se pudo. “Nuestro sector atiende varios casos y lamentablemente estas infraestructuras han colapsado, porque de acuerdo a las actividades que realizamos nosotros deberíamos tener ambientes propicios, aptos para albergar a mujeres, albergar a niños, niñas, adolescentes, albergar a minusválidos, albergar a personas con discapacidad y tener espacios suficientes para el equipo multidisciplinario”, afirmó Padilla.

COMUNÍCATE CON EL DEPARTAMENTO DE PRENSA DE RADIO ATIPIRI AL 76231215 - 2881899.
Agencia Regional de Noticias -- ARN

No hay comentarios:

Publicar un comentario