martes, 29 de noviembre de 2011

LA POLICÍA ALTEÑA DESBLOQUEA LA VÍA 6 DE MARZO PROTAGONIZADA POR EL TRANSPORTE PESADO


Levantan el bloqueo en el sector de Cruce José Manuel Pando.
El Alto, 29 Nov. (ATIPIRI).- Un fuerte contingente de efectivos policiales de la ciudad de El Alto ha procedido, este martes, al desbloqueo, de la avenida 6 de Marzo, en el sector de Cruce José Manuel Pando, protagonizada por los chóferes del transporte pesado quienes mantenían la vía obstaculizada, pero fueron obligados a levantar la medida de presión. Los movilizados rechazan la legalización de los remolques, las chatas y los semirremolques.

El Coronel Edgar Carrasco, Comandante Regional de la Policía de El Alto explicó que se procedió al desbloqueo de la vía con el propósito de garantizar la circulación vehicular, para ello la policía desplegó un acordonamiento policial mientras se retiran los movilizados. Ahora en la vía plena fluidez vehicular.

La autoridad criticó la quema de llantas que realizaron los chóferes afiliados al transporte pesado, razón por la cual la policía tuvo que persuadirlos para que apaguen y se levanten el bloqueo en el cruce José Manuel Pando. El jefe policial lamentó los daños que provocaron al ornato público. “Hemos habilitado las cuatro vías de la avenida 6 de Marzo y ahora de manera pacifica ellos se están alejando y nosotros estamos garantizando la circulación vehicular”, afirmó a Radio Atipiri Carrasco.

Por su parte, Gustavo Rivadeneira, ejecutivo de la Federación del Transporte Pesado de El Alto manifestó que a partir de las siguientes horas realizaran otros bloqueos en diferentes sectores de El Alto, así como en el interior del país y las vías fronterizas, en rechazo a la legalización de las chatas, los remolques y los semirremolques. “A nivel nacional vamos a extender nuestras movilizaciones. Esta bloqueado los accesos a Santa Cruz, Cochabamba, Yacuiba, Chuquisaca, Oruro y La Paz esta realizando este bloqueo en forma escalonada”, aseveró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario