martes, 29 de noviembre de 2011

LOS ESTUDIANTES DE LA UPEA ALTEÑA ANUNCIAN CON RADICALIZAR EL BLOQUEO POR LA COPARTICIPACIÓN


Estudiantes exigen la liberación de los detenidos (ATIPIRI).
El Alto, 29 Nov. (ATIPIRI).- José Antonio Camayo, ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Pública de El Alto ha anunciado, este martes, con radicalizar las medidas de presión y retomar los bloqueos en las vías alteñas exigiendo al Gobierno Nacional la asignación del 50% de recursos de la Coparticipación Tributaria.

Camayo en declaraciones a Radio Atipiri explicó que la UPEA de El Alto exige al Gobierno Nacional el cumplimiento de un derecho anhelado por toda la comunidad estudiantil como es la distribución 150 millones de bolivianos a favor de ésta Casa Superior de Estudios al igual como recibe la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz.  

La UPEA de El Alto cuenta con 35 carreras y 20,000 estudiantes. Con los nuevos recursos, la UPEA pretende ampliar la construcción de aulas, equipar los laboratorios, bibliotecas, el acceso a la conexión de internet, el fortalecimiento a las Sub sedes de la Casa Superior de Estudios. “Nosotros queremos superarnos, pero también queremos mejores condiciones y para eso necesitamos mayor presupuesto y el Gobierno no nos quiere dar ese derecho por más de 11 años (de creación de la UPEA)”, indicó Camayo.

El representante demandó al ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, asignar un presupuesto igualitario a la UPEA al igual que la UMSA de La Paz. Aclaró que la UPEA de El Alto no esta en disputa con la UMSA de La Paz por la distribución de los recursos de Coparticipación Tributaria. “Se van ha masificar las movilizaciones y reiteró el Gobierno ha provocado a la juventud y mañana y pasado si hay mayores consecuencias, el va ha tener que responder”, aseveró Camayo y anunció que más adelante los padres de familia de los universitarios se sumarán  a las medidas de presión.

Según Camayo la comunidad universitaria de la UPEA de El Alto agotó todas las instancias de diálogo con el Gobierno Nacional para tener una distribución equilibrada de los recursos de Coparticipación Tributaria. “Pero hoy por hoy ese derecho justo por la cual estamos en las calles, el Gobierno no tiene que dejar pasar, ¿Dónde esta el diálogo?, entonces nosotros vamos a estar hoy en las calles, pero también abiertos al diálogo, siempre y cuando no sea mentirosa esa posición del Gobierno”, complementó Camayo.

El dirigente estudiantil criticó el accionar violento de la policía por detener a 28 estudiantes de las carreras de Agronomía, Trabajo Social, Comunicación y otras. Además reprochó el uso excesivo de gases lacrimógenos contra los estudiantes, durante la violenta represión policial de la mañana de hoy, mismo que provocó lesiones en 10 estudiantes. Aclaró que los estudiantes marchaban por la Autopista de manera pacifica. “El Ministro de Gobierno (Wilfredo Chávez) ha ordenado reprimir esta marcha pacifica y eso no lo vamos a permitir, por lo cual si esta escuchando el Gobierno, esta advertido, ha provocado a la UPEA y la juventud se va ha levantar”, aseguró Camayo.

RECORDEMOS

Esta mañana se desató un violento enfrentamiento. El conflicto se inició luego que centenares de estudiantes de la UPEA de El Alto procedieran a bloquear con piedras y escombros los cuatro carriles de la autopista, razón por la cual los efectivos policiales fueron a persuadir a los universitarios y al Rector, Dámaso Quispe, para que levanten la medida de presión. Sin embargo, los estudiantes lanzaron piedras desde atrás a policía, quienes luego reaccionaron disparando agentes químicos para dispersar a los movilizados.

Un violento enfrentamiento entre los efectivos policiales y los estudiantes de la Universidad Pública (UPEA) de El Alto en el sector del Peaje de la Autopista de El Alto ha dejado, este martes, cerca de 10 estudiantes heridos, 28 universitarios detenidos y 20 policías lesionados, además de graves destrozos en las casetas del Reten Automatizado de ‘Vías Bolivia’.

COMUNÍCATE CON EL DEPARTAMENTO DE PRENSA DE RADIO ATIPIRI AL 76231215 - 2881899.
Agencia Regional de Noticias -- ARN

No hay comentarios:

Publicar un comentario