martes, 29 de noviembre de 2011

TRANSPORTE PESADO BLOQUEA RUTAS DEL EJE CENTRAL POR NACIONALIZACIÓN DE CHATAS


La Paz, 29 Nov. (ATIPIRI / Erbol).- El presidente de la Federación de Transporte Pesado Internacional de El Alto, Gustavo Rivadeneira, en comunicación con Erbol, informó que paulatinamente van cerrando los principales accesos viales a las ciudades del eje troncal del país.

“El bloqueo de caminos a las ciudades se va generando paulatinamente en el país a consecuencia de la falta de consensos (con el gobierno nacional) en la tabla de costos para la nacionalización de las chatas y remolques. La medida es indefinida”, afirmó.

De acuerdo al dirigente en las inmediaciones de Senkata, carretera que conecta con las ciudades de La Paz y Oruro, ya se encuentra bloqueado y, también está planificado hacer otro corte de ruta por la población de Achica Arriba; que aislará la sede de gobierno con el interior del país.

La ciudad de Cochabamba ya no tiene comunicación vial con Oruro y La Paz por el bloqueo en la localidad de Parotani efectuado por el sector de transporte pesado. En la terminal de buses de la capital valluna no se vende boletos para viajar al interior del país por los bloqueos, reportó radio Pio XII de Erbol.

De la misma forma, los agremiados del sector de transporte pesado anunciaron los bloqueos en la ciudad de Santa Cruz y en Oruro advirtieron hacer el corte de la ruta internacional que une Bolivia y Chile.

Bloqueo por conflicto edil

Sin embargo, la ciudad de Santa Cruz se encuentra aislada de la ciudad de Cochabamba hace nueve días por el bloque en la localidad cruceña de Yapacaní que piden la renuncia del alcalde del Movimiento Al Socialismo (MAS), David Carvajal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario