La Paz, 29 Nov. (ATIPIRI / ABI).- La ciudad de La Paz quedó paralizada el martes como resultado de los bloqueos que realizaron, en diferentes puntos de la urbe, los estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), en demanda de respeto a los recursos de coparticipación tributaria que reciben del Tesoro General de la Nación (TGN).
El decano de la Facultad de Ingeniería de la UMSA, Mario Terán, dijo que "el Consejo Universitario de la UMSA dispuso una serie de movilizaciones en defensa de nuestro presupuesto, que se está viendo afectado por el hecho de que el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, estaría asignando 19% de nuestra coparticipación tributaria a la Universidad Pública de El Alto".
De acuerdo con un recorrido que realizó la ABI pudo constatar que grupos de estudiantes de las diferentes facultades se instalaron en los ingresos de los edificios para bloquear la vía.
Para ese cometido utilizaron bancos, maderas, pasacalles y otros, lo que ocasionó un gran caos vehicular cerca al medio día, que es cuando la gente se traslada de sus fuentes laborales a sus hogares.
Terán recordó que la UPEA nació con su propio presupuesto "ese fue un condicionamiento hace 11 años, para dar lugar a su nacimiento".
Complementó que en ese instante se aseguró que "no se iba a tocar la coparticipación de la UMSA", ahora vemos que se está amenazando con tocar ese presupuesto, "la UMSA no va a permitir y es por eso que estampo en las calles".
Consideró que la UMSA no tiene porqué ceder ni un sólo porcentaje de su presupuesto a la UPEA, pero reveló que de manera no muy clara, se le estaría asignado a la UPEA un 0,85% de la coparticipación tributaria en los últimos diez años.
"No nos pueden hacer pelear a dos universidades, para darnos el presupuesto que nos corresponde", remarcó.
Explicó que "los fondos de la coparticipación tributaria para las universidades, provienen del 5% de todo lo que es impuesto y que se lo entrega en cada departamento".
No hay comentarios:
Publicar un comentario