martes, 29 de noviembre de 2011

VIOLENTO ENFRENTAMIENTO DE POLICÍAS Y ESTUDIANTES EN EL PEAJE DE EL ALTO DEJA HERIDOS Y DETENIDOS


Policía detiene a 28 estudiantes de la UPEA El Alto (ATIPIRI).
El Alto, 29 Nov. (ATIPIRI).- Un violento enfrentamiento entre los efectivos policiales y los estudiantes de la Universidad Pública (UPEA) de El Alto en el sector del Peaje de la Autopista de El Alto ha dejado, este martes, cerca de 10 estudiantes heridos, 28 universitarios detenidos y 20 policías lesionados, además de graves destrozos en las casetas del Reten Automatizado de ‘Vías Bolivia’.

La UPEA de El Alto exige contar con 150 millones de bolivianos de Coparticipación Tributaria igual que la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz.

El violento enfrentamiento se desató luego que centenares de estudiantes de la UPEA de El Alto procedieran a bloquear con piedras y escombros los cuatro carriles de la autopista, razón por la cual los efectivos policiales fueron a persuadir a los universitarios y al Rector, Dámaso Quispe, para que levanten la medida de presión. Sin embargo, los estudiantes lanzaron piedras desde atrás a policía, quienes luego reaccionaron disparando agentes químicos para dispersar a los movilizados.

Los estudiantes se dispersaron hacia la autopista y la vía 6 de Marzo desde el cual continuaron lanzado piedras a los policías y al Retén Automatizado de Vías Bolivia. Siete casetas de cobro de peajes del Retén fueron destruidos y se lamentó el robo de tres equipos de cobranza, además de equipos de computación, razón por la cual los efectivos policiales fueron reforzados con más de 100 uniformados quienes procedieron a lanzar gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. La acción policial provocó que decenas de personas ajenas al problema sean afectados por la inhalación de los gases lacrimógenos.  

El coronel Edgar Carrasco, Comandante Regional de la Policía de El Alto manifestó que se usó agentes químicos en defensa propia, ante la arremetida de los universitarios.

Un sector de los estudiantes alejados del peaje de la autopsita de El Alto se trasladó al frontis del Organismo Operativo de Tránsito de El Alto donde lanzaron piedras y basuras, pero fueron nuevamente alejados por la intervención policial.

La Radio Atipiri verificó la detección de 12 estudiantes de la UPEA quienes fueron llevados por los efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) hacia el centro de La Paz con fines investigativos. La mayoría de los estudiantes portaba petardos explosivos en bolsas negras. “He salido de mi casa y me han ido a agarrar y ahí me han agarrado, no sé porque, no sé donde  nos llevará. Nos ha detenido por la fuerza, estaba reclamando, pero me han detenido”, dijo uno de los jóvenes introducidos en la camioneta donde estaban junto a el cinco personas. En cambio en el bus policial estaban detenidos siete estudiantes universitarios, quienes llevaban en las manos unas dos bolsas de petardos.

Por su parte, el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Salvador Emilio Pinto, explicó que el 50 por ciento que demanda la UPEA de El Alto de la Coparticipación Tributaria no es factible debido a que no tiene el mismo número de estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

Por este conflicto y por el bloqueo protagonizado por el sector de transporte pesado, la salida de buses fue suspendida en la Terminal de Buses de La Paz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario