lunes, 26 de septiembre de 2011

CONFLICTO POR EL TIPNIS: POBLADORES DE RURRENABAQUE INTENTAN EVITAR EL TRASLADO DE MARCHISTAS


Rurrenabaque, BENI, 26 Sep. (ATIPIRI / Erbol).- Aproximadamente un centenar de ciudadanos de la localidad de Rurrenabaque se congregan en los alrededores del aeropuerto para evitar el trasladado de los marchistas, tras la represión policial en el puente de San Lorenzo, en la provincia Ballivian del departamento de Beni, donde se reportó al menos un bebé fallecido y más de 30 desaparecidos.

Las dos puertas del aeropuerto de Rurrenabaque se encuentran resguardado con decenas de policías ante la paulatina llegada y concentración de los pobladores para tomar la pista y evitar el trasladado aún desconocido de los marchistas que llegaron aproximadamente a la media de este fin de semana.

Alejandro Limaco, un marchista que fugó de las detenciones, lamentó la “brutal represión policial” de los indígenas por el gobierno de Evo Morales. “Podemos advertir la verdadera identidad del gobierno que vestido de oveja el lobo intenta devorar a los pueblos indígenas despojando su territorio y darles una muerte lenta”, sostuvo.

Decenas de indígenas, junto a algunos dirigentes e incluso el diputado nacional Pedro Nuni, se encuentran en cuatro buses a la espera del traslado desconocido. Los familiares de los detenidos en la represión policial de la víspera constantemente buscan información del lugar donde serán trasladados.

Los policías con “palazos”, patadas y puñetes en la cabeza detuvieron a indígenas, les ataron las manos con cuerdas y con cintas aislantes envolvieron en la boca para evitar el grito de auxilio o dolor de los marchistas, según muestran las imágenes de PAT.

No hay comentarios:

Publicar un comentario