martes, 29 de noviembre de 2011

EL ENFRENTAMIENTO DE POLICÍAS Y ESTUDIANTES DE LA UPEA ALTEÑA DEJÓ PIEDRAS EN LAS VÍAS


Piedras en medio de la autopista La Paz a El Alto (ATIPIRI).
El Alto, 29 Nov. (ATIPIRI).- Los violentos enfrentamientos entre la policía y los estudiantes de la Universidad Pública de El Alto han dejado, este martes varias piedras y vainas de gases lacrimógenos botados en plena autopista La Paz a El Alto, mismas que fueron recogidas gradualmente por algunas cuadrillas de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) con el objetivo de facilitar la libre circulación vehicular.

La Radio Atipiri verificó en el sector del peaje de la Autopista de El Alto la presencia de varias piedras que parecían alfombrar el piso del peaje, mismas que perjudicaban la libre circulación vehicular debido a que cuando un vehicular pasaba a velocidad, las piedras rebotaban hacia los lados de la vía.

En el Peaje de la Autopista de El Alto se advirtió la quema de cuatro puntos de quema de llantas, mismas que fueron sofocadas con agua por parte de algunos efectivos policiales. Todo el perímetro de la Autopista de El Alto estaba de color negro por las cenizas que dejó la quema de las llantas y el trajín vehicular esparció estas cenizas hacia otros sectores del peaje. Al momento ha plena fluidez vehicular, sin embargo más de un centenar de efectivos policiales resguardan el Peaje y la Autopista para evitar que los movilizados vuelvan a retomar los bloqueos.

La UPEA de El Alto exige contar con 150 millones de bolivianos de Coparticipación Tributaria igual que la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz.

El violento enfrentamiento se desató luego que centenares de estudiantes de la UPEA de El Alto procedieran a bloquear con piedras y escombros los cuatro carriles de la autopista, razón por la cual los efectivos policiales fueron a persuadir a los universitarios y al Rector, Dámaso Quispe, para que levanten la medida de presión. Sin embargo, los estudiantes lanzaron piedras desde atrás a policía, quienes luego reaccionaron disparando agentes químicos para dispersar a los movilizados.

Los estudiantes se dispersaron hacia la autopista y la vía 6 de Marzo desde el cual continuaron lanzado piedras a los policías y al Retén Automatizado de Vías Bolivia. Siete casetas de cobro de peajes del Retén fueron destruidos y se lamentó el robo de tres equipos de cobranza, además de equipos de computación, razón por la cual los efectivos policiales fueron reforzados con más de 100 uniformados quienes procedieron a lanzar gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. La acción policial provocó que decenas de personas ajenas al problema sean afectadas por la inhalación de los gases lacrimógenos.  

COMUNÍCATE CON EL DEPARTAMENTO DE PRENSA DE RADIO ATIPIRI AL 76231215 - 2881899.
Agencia Regional de Noticias -- ARN

No hay comentarios:

Publicar un comentario