En el municipio de El Alto, las unidades educativas de las zonas  alejadas se encuentran desprovistas del servicio de agua potable. En una  de ellas, los alumnos deben llevar botellas con agua para lavarse las  manos después del recreo.    
La zona de Ventilla 1, una de las más alejadas en el municipio  alteño, aún no cuenta con conexiones de agua potable, pese a la promesa  de varias gestiones ediles.
Allí, la unidad educativa que lleva el mismo nombre alberga a unos  170 estudiantes de primaria y secundaria que preparan su desayuno  escolar con agua de cisterna; para ello compran un turril de 200 litros  diariamente a un precio de siete bolivianos.
Además, los niños deben llevar a la escuela botellas con agua para  lavarse las manos después del recreo, para reanudar las clases.  
El presidente de la zona de Ventilla 1, David Maldonado, relató a radio Atipiri, de la red Onda Local, que los vecinos se proveen agua de piletas públicas, pero también de pozos. (Enlared-Atipiri)
El presidente de la zona de Ventilla 1, David Maldonado, relató a radio Atipiri, de la red Onda Local, que los vecinos se proveen agua de piletas públicas, pero también de pozos. (Enlared-Atipiri)

No hay comentarios:
Publicar un comentario