Quito, 10 Mar. (AFP).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) levantó las medidas cautelares para tres directivos y un ex editor del diario ecuatoriano El Universo, que fueron condenados a prisión y multa en un juicio por injurias del presidente Rafael Correa, indicó el sábado el matutino.
sábado, 10 de marzo de 2012
COMUNÍCATE CON EL DEPARTAMENTO DE PRENSA DE RADIO ATIPIRI AL 76231215 - 2881899.
viernes, 9 de marzo de 2012
EVO LLEVARÁ COCA YUNGUEÑA A REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ESTUPEFACIENTES DE LA ONU
Coroico, 9 Mar. (ANF).- El presidente Evo Morales dio a conocer este viernes que llevará coca de los Yungas de La Paz a la reunión de la Comisión de Estupefacientes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a realizarse el próximo 12 de marzo.
MEDIRÁN PESO Y TALLA DE LOS ESTUDIANTES DE EL ALTO
El Alto, 9 Mar. (ATIPIRI).- El Programa de Alimento Complementario Escolar (PACE) de la ciudad de El Alto realizará la medición del peso y la talla de cada uno de los estudiantes de inicial a sexto de secundaria con el objetivo de verificar el grado de nutrición y crecimiento que tienen los escolares por el consumo del Desayuno Escolar.
jueves, 8 de marzo de 2012
VICEPRESIDENTE CONFIRMA SU MATRIMONIO PARA ESTE 2012 Y ADELANTA QUE EVO IRÁ A LA REELECCIÓN
La Paz, 8 Mar. (ATIPIRI).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera confirmó nuevamente, este jueves, que este año 2012 contraerá nupcias con la periodista Claudia Fernández y adelantó que el presidente Evo Morales “no tiene sustituto” y que es legítimo y legal que busque su reelección para quedarse al mando del país hasta el 2020.
MUNICIPIO DE EL ALTO REALIZA FERIA MULTISECTORIAL ‘DE LUCHA CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA’
El Alto, 8 Mar. (ATIPIRI).- El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) realiza este jueves la feria multisectorial denominada ‘lucha contra todo tipo de violencia’ en esta ciudad con el objetivo de concienciar a la población para evitar más agresiones.
CEDLA: EL DESEMPLEO TIENE ROSTRO DE MUJER
![]() |
Foto. Archivo |
Con una tasa de desempleo cercana al 10%, las mujeres son las primeras en ser despedidas en tiempos de crisis y las últimas en conseguir una fuente de empleo cuando hay bonanza económica. El 70% de las mujeres tardan entre 6 meses y un año en conseguir empleo cuando entran en cesantía.
La Paz, 8 Mar. (CEDLA).- Durante la década, la mayor concurrencia de las mujeres a la actividad económica y la discriminación en su acceso al empleo asalariado se han traducido en sostenimiento de altas tasas de desempleo abierto, señala un informe sobra la situación de los derechos laborales en el país elaborado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA).
PRESIDENTE EVO RESPONDE A LAS DEMANDAS DE LOS ALTEÑOS Y ANUNCIA GRANDES INVERSIONES
El Alto, 8 Mar. (ATIPIRI).- El presidente Evo Morales anunció, este lunes, la ejecución de importantes proyectos en la ciudad de El Alto entre ellos la donación de una planta asfaltadora con un presupuesto de mas de 5 millones de dólares estadounidenses y la inversión de 111 millones de dólares en conexiónes de gas domiciliario este 2012 en toda la urbe alteña, como reconocimiento justo a los luchadores de la Guerra del Gas (2003).
miércoles, 7 de marzo de 2012
CEDLA: AUMENTA LA TASA DE INACTIVIDAD DE LAS MUJERES

CEDLA: LA EXPLOTACIÓN ES LA NORMA PARA LAS MUJERES TRABAJADORAS
![]() |
Foto: Archivo |
La presencia de las mujeres en el mercado de trabajo ha sido a costa de su mayor explotación, destaca un informe sobre la situación de los derechos laborales en el país.
La Paz, 7 Mar. (CEDLA).- Durante la primera década de los 2000, las mujeres han accedido a empleos asalariados más precarios: inestables, con jornadas más extensas, bajos salarios y al margen de la cobertura de la seguridad social, señala una investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) sobre la situación de los derechos laborales en el país.
POBLADORES DE QUILA QUILA ENTERRARON VIVOS A PRESUNTOS LADRONES
Sucre, 7 Mar. (ATIPIRI / Enlared).- La Policía logró ingresar la tarde de este miércoles a la población rural de Quila Quila, en el municipio de Sucre, para desenterrar los cadáveres de dos presuntos ladrones que habrían sido sepultados vivos el pasado lunes junto a la iglesia del poblado donde habrían ingresado para robar objetos de valor.
OFICIAL: BRASIL SUPERA A GRAN BRETAÑA Y YA ES LA SEXTA ECONOMÍA DEL MUNDO
Internacional, 7 Mar. (Agencias).- Brasil se ha convertido en la sexta economía más grande del mundo, dijo el ministro de Hacienda brasileño Guido Mantega. La economía del país latinoamericano creció 2.7 por ciento el año pasado, según muestran las cifras oficiales, más que el 0.8 por ciento de Reino Unido.
DAVID CHOQUEHUANCA: ''CUANDO UNO COME PAPALISA NO NECESITA TOMAR VIAGRA''

POLICÍA DETIENE A PRESUNTO ASESINO DE LOS PERIODISTAS PEÑASCO LAYME (Adelanto)
El Alto, 7 Mar. (ATIPIRI).- La policía de la ciudad de El Alto aprehendió, este miércoles, en la zona 16 de Febrero del sector Rio Seco a Felix Y. (conocido como El Matón o El Quita Calzones) principal y primer sospechoso del asesinato de los hermanos y periodistas Verónica y Victor Hugo Peñasco Layme.
LA NUBE GENERARÁ 13,8 MILLONES DE EMPLEOS NUEVOS HASTA 2015 EN TODO EL MUNDO

MILITARES SENTENCIADOS POR OCTUBRE PRESENTARÁN AMPARO CONSTITUCIONAL PARA ANULAR CONDENA

martes, 6 de marzo de 2012
CONVOCAN A ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES "VERÓNICA PEÑASCO LAYME"

EL ALTO TENDRÁ TRES PUNTOS DE RECICLAJE DE BASURA
El Alto, 6 Mar. (ATIPIRI / Enlared).- Con una inversión de 150 mil bolivianos, la ciudad de El Alto contará con tres nuevos puntos de reciclaje de residuos sólidos que serán inaugurados el próximo jueves por el alcalde Edgar Patana en el Distrito 1 de ese municipio paceño.
MISA INTERCULTURAL, DESFILE CÍVICO MILITAR Y LA PRESENCIA DE EVO REALZARON 27 ANIVERSARIO DE EL ALTO

lunes, 5 de marzo de 2012
SEGURIDAD CIUDADANA: LOS TAXIS SERÁN MONITOREADOS POR TELÉFONO Y LAS FLOTAS, VIGILADAS CON GPS
La Paz, 5 Mar. (Oxígeno).- El viceministro de Seguridad Ciudadana, Miguel Vásquez, informó que el Gobierno hace gestiones para que mediante mecanismos tecnológicos se refuerce la seguridad ciudadana. En los próximos meses, en un trabajo coordinado con la Policía y la empresa estatal de telefonía ENTEL, los vehículos del trasporte público serán vigilados mediante tecnología GPS en todos sus trayectos. Además, con una llamada telefónica un ciudadano podrá saber si un taxi o radiotaxi es seguro o no.
VECINOS ALTEÑOS BLOQUEAN RUTAS LA PAZ – EL ALTO, RETUVIERON A DOS LEGISLADORES DEL MAS

PROGRAMA "BOLIVIA CAMBIA, EVO CUMPLE" INVIRTIÓ 21.5 MILLONES EN 320 PROYECTOS EN EL ALTO

IGLESIA RECHAZA PEDIDOS DE LEGALIZAR LA PENA DE MUERTE
Santa Cruz, 5 Mar. (ANF).- En su homilía dominical, el Cardenal Julio Terrazas rechazó los pedidos de legalizar la pena muerte en el país y aseguró que esa no es la salida para castigar a quienes cometen delitos. Asimismo, expresó la solidaridad de la iglesia con los damnificados por las lluvias y exhortó a los comunarios de Oruro y Potosí a buscar un acuerdo que beneficie a ambas partes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)