Las prioridades son equipamiento y mejoramiento vial. El distrito 8 anotó 123 obras.
El Alto, 18 Feb. (ATIPIRI).- 867 proyectos de continuidad con una inversión de 74.567.991 bolivianos, es la ejecución de obras prevista en los 14 distritos de la ciudad de El Alto durante esta gestión 2012, las mismas que deben ser concluidas hasta mediados de este año.
La información le corresponde al Secretario General del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), Sergio Choque.
sábado, 18 de febrero de 2012
COMUNÍCATE CON EL DEPARTAMENTO DE PRENSA DE RADIO ATIPIRI AL 76231215 - 2881899.
RADIO ATIPIRI CUMPLE 6 AÑOS JUNTO A SU PUEBLO

viernes, 17 de febrero de 2012
ANATA: COSECHA DE "PAPA NUEVA" SE RETRASARÁ POR 15 DÍAS, DEBIDO A LA SEQUÍA Y DEMORA EN LLUVIAS
La Paz, 17 Feb. (tomado de Oxígeno).- Las granizadas y sequías provocaron una demora de apenas 15 días para el disfrute de la sabrosa papa nueva, cuya cosecha en el pasado concidía con la fiesta de la anata, lo que daba lugar a celebraciones que incluían un plato criollo preparado a base del tubérculo.
ALCALDÍA DESTINA CINCO VECES MÁS RECURSOS QUE LA GOBERNACIÓN DE LA PAZ PARA SEGURIDAD CIUDADANA
La Paz, 17 Feb. (GAIA).- El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) tiene previsto desembolsar para tareas de seguridad ciudadana durante esta gestión cerca de 12 millones de bolivianos, mientras que la Gobernación del departamento solo erogará cerca de dos millones y medio, por lo cual, comparando los presupuestos, la administración de la ciudad destina casi cinco veces más que el gobierno regional.
jueves, 16 de febrero de 2012
EL CONSEJO SUGIERE ELABORAR REGLAMENTO DE CIRCULACIÓN PARA LOS PUENTES TRILLIZOS
La Paz, 16 Feb. (ATIPIRI).- El Concejo Municipal de La Paz recomienda al alcalde Luis Revilla instruir la elaboración de una reglamentación que permita la restricción de circulación de vehículos especiales que por sus características como tamaño, largo, alto, ancho, carga y peso, puedan dañar algunas de las partes de esta infraestructura.
PARLAMENTARIOS SON VÍCTIMAS DE FRECUENTES HURTOS EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
La Paz, 16 Feb. (tomado de Oxígeno).- Ser víctima de un mismo tipo de robo en una semana, es un hecho que indigna, pero esto es aún más grave si le ocurre a un parlamentario y más si sucede en las instalaciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Oficialistas y opositores están preocupados por los casos de hurto que ocurren en el edificio del Órgano Legislativo Plurinacional.
EVO PIDE FLEXIBILIZAR NORMAS DE DDHH PARA MEJORAR INSTRUCCIÓN DE CONSCRIPTOS
La Paz, 16 Feb. (ANF).- El presidente Evo Morales en su calidad de Capitán General de las Fuerzas Armadas (FFAA) sugirió, este jueves, a los comandantes de las unidades militares del Ejército buscar la flexibilización de las normas de derechos humanos para mejorar la instrucción de los soldados y premilitares en los cuarteles del territorio nacional.
miércoles, 15 de febrero de 2012
TRÁNSITO DESPLEGARÁ CONTROLES EN LAS RUTAS DURANTE TODO EL CARNAVAL
Recomiendan a los usuarios denunciar cualquier irregularidad.
La Paz, 15 Feb. (ATIPIRI).- El jefe de la División Accidentes de la Unidad de Tránsito, Cnel. Victoriano Tórrez, afirmó que en el marco de la campaña de prevención y concienciación se implementa el plan “Carnaval”, que implica la vigilancia en carreteras y el control a los chóferes para evitar que conduzcan en estado de ebriedad, evitar el consumo de bebidas alcohólicas dentro de los vehículos de transporte público y, así, prevenir accidentes de tránsito.//jlch
Audio: PAT
La Paz, 15 Feb. (ATIPIRI).- El jefe de la División Accidentes de la Unidad de Tránsito, Cnel. Victoriano Tórrez, afirmó que en el marco de la campaña de prevención y concienciación se implementa el plan “Carnaval”, que implica la vigilancia en carreteras y el control a los chóferes para evitar que conduzcan en estado de ebriedad, evitar el consumo de bebidas alcohólicas dentro de los vehículos de transporte público y, así, prevenir accidentes de tránsito.//jlch
Audio: PAT
ORURO VIVE NUEVAMENTE EL ANATA ANDINO

El Anata Andino, nuevamente en calles y plazas de la ciudad de Oruro. El colorido de flores, la belleza y pujanza de la juventud, los ritmos melodiosos de tarqueada, moseñada y pinkillada, que si bien defieren de ayllu a ayllu, de Marka a Marka, articulan a través de los pasos coreográficos, las hileras de banderas blancas que baten las mujeres y son de tambores ejecutados por los varones, las alegrías de agradecimiento y retribución, cargando ramilletes de quinua, habas, flores de sak’a, q’ila, tradicionalmente denominada "paquma" en hermosos aguayos tejidos para Anata del presente año.
CELEBRAN SEGUNDO FESTIVAL DE LA MOSEÑADA EN EL MUNICIPIO DE YACO
Foto: ANGOB |
La Paz, 15 Feb. (ATIPIRI).- En el municipio de Yaco, Provincia Loayza del departamento de La Paz, se llevará a cabo este sábado el Segundo Festival Intercultural de Música y Danza Originaria de la Mohoseñada denominada "Nuestra Identidad, Nuesta Mohoseñada", con la participación de mas de un centenar de músicos y comparsas.
POLICÍA ANTICRIMEN PRESENTA A "COGOTEROS" QUE VICTIMARON A 79 PERSONAS
El Alto, 15 Feb. (tomado de ABI).- La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) presentó el miércoles a los cabecillas de una banda de peligrosos "cogoteros" acusada de victimar al menos a 79 personas y dejar lisiadas a otras tantas en asaltos cometidos en La Paz, pero sobre todo en la ciudad de El Alto.
EN EL ALTO, LANZAN CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL VIH-SIDA EN CARNAVALES
Existen 175 personas infectadas con el virus del SIDA en la ciudad de El Alto.
El Alto, 15 Feb. (ATIPIRI).- El responsable del Programa VIH-SIDA del Servicio Regional de Salud (SERES) de El Alto, Juan Vega, en coordinación con Prosalud, informó sobre el lanzamiento de la campaña para evitar posibles contagios de enfermedades de transmisión sexual y VIH/SIDA, fundamentalmente, en estas fiestas de carnaval, en diferentes ferias se entregarán preservativos y se brindará información a la ciudadanía. //jlch
El Alto, 15 Feb. (ATIPIRI).- El responsable del Programa VIH-SIDA del Servicio Regional de Salud (SERES) de El Alto, Juan Vega, en coordinación con Prosalud, informó sobre el lanzamiento de la campaña para evitar posibles contagios de enfermedades de transmisión sexual y VIH/SIDA, fundamentalmente, en estas fiestas de carnaval, en diferentes ferias se entregarán preservativos y se brindará información a la ciudadanía. //jlch
LA AGROPECUARIA ES ÚTIL PARA REHABILITAR A LOS DISCAPACITADOS
La Paz, 15 Feb. (ATIPIRI / La Prensa).- Los trabajos de agricultura y ganadería son parte de las terapias que personas con discapacidad intelectual, física y auditiva reciben en el Centro Terapéutico, Productivo y Recreacional Granja Yanacachi, en Sud Yungas. Éste depende del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges).
CUATRO REGIONES DEL PAÍS MEJORAN SU CALIDAD DE VIDA

martes, 14 de febrero de 2012
GOBERNACIÓN DE LA PAZ DECLARARÁ EMERGENCIA DEPARTAMENTAL POR LAS INTENSAS LLUVIAS
La Paz, 14 Feb. (ATIPIRI).- El Secretario General del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, Johnny Bautista, adelantó este martes que se prevé declarar emergencia departamental debido a que el peligro de riesgos se ha aumentado por las intensas precipitaciones pluviales registradas en los últimos dias.
NIVELES EDUCATIVOS DE ÁREAS RURALES DE BOLIVIA ESTÁN POR DEBAJO DE LA MEDIA
La Paz, 14 Feb. (ATIPIRI / GAIA).-Un análisis realizado por la Organización No Gubernamental (ONG) Plan Internacional, detalla que las poblaciones del área rural, casi en todo el país, inician el año escolar afrontando un índice negativo en comparación al aprendizaje en espacios urbanos, en cuanto a asimilación de conocimientos en las ramas de matemáticas y lenguaje, situación atribuible a la mala infraestructura a la que acuden los niños y niñas, además del desinterés de algunos maestros.
lunes, 13 de febrero de 2012
ONG DICE QUE EN CHILE HAY 2.600 PRESOS Y QUE LA MITAD SON BOLIVIANOS
Chile, 13 Feb. (EFE).- En las cárceles chilenas permanecen recluidos unos 2.600 presos extranjeros, casi la mitad de ellos bolivianos, y el 70 por ciento cumple condenas relacionadas con el tráfico de drogas, según un estudio difundido hoy por la ONG Activa.
CARDENAL ASEGURA QUE LAS LEYES QUE NO INVOLUCRAN A TODOS DERIVAN EN DISCRIMINACIÓN
Santa Cruz, 13 Feb. (ATIPIRI / ANF).- El cardenal Julio Terrazas, en su homilía dominical, aseguró que las leyes que no tienen consenso derivan en discriminación. Por otro lado, pidió acercase al reino de Dios y no dejarse engañar por reinados pasajeros de ídolos que se van creando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)