El martes 22 de junio, en la ciudad  de La Paz, se reunirá el Directorio de la Federación de  Asociaciones Municipales de Bolivia, y uno de los temas que  analizará son las suspensiones de alcaldes con la sola acusación de  fiscal.
 Un caso que merecerá especial atención es la destitución del alcalde de  Sucre, Jaime Barrón, señaló el presidente interino de la Federación, el  alcalde paceño, Luis Revilla Herrero, destaca una nota de la Unidad de  Comunicación del Gobierno Municipal de La Paz.
 El directivo edil manifestó que la FAM anteriormente ya planteó la  necesidad de realizar ajustes a la Ley Marco de Autonomías en todo lo  referido a la suspensión de alcaldes a causa de la acusación fiscal.
 
 Hoy en día, señaló el munícipe, cualquier autoridad edil puede ser  suspendida, a través de una acusación formal, incluso por delitos o  faltas de orden privado que no tienen nada que ver con la función  pública.
 
 Resta, además, según Revilla Herrero, ajustar la norma que regula la  suspensión, en el sentido de concordar lo establecido al respecto en la  Ley de Municipalidades con la nueva Constitución y las nuevas leyes  judiciales que corresponda:
 
 "Estos son los hechos que tienen que ajustarse en la Ley Marco de  Autonomías, fijar un solo procesamiento, equiparar el auto inicial de  instrucción establecido en la Ley de Municipalidades con la acusación  formal con una Ley y superar estas dificultades procedimentales".
 
 En el caso de Jaime Barrón, el alcalde paceño señaló que actualmente  existe una contradicción sui generis en el municipio de Sucre, tomando  en cuenta que un alcalde que está siendo investigado por hechos  deplorables, pero que recibió un apoyo importante y mayoritario de la  gente en las elecciones.
 
 "El 25 de mayo se han producido hechos deplorables en la  ciudad de Sucre, que han sido condenados por la FAM y que no pueden  repetirse nunca más en el país. La propia FAM ha pedido una rigurosa  investigación y el establecimiento de responsabilidades a los que han  promovido estas acciones", dijo Revilla.
 
 Señaló que efectivamente la Ley de Municipalidades establece un  procedimiento para el procesamiento de las autoridades ediles y ahora  deben ser los concejales de esa ciudad quienes analicen la situación del  alcalde Barrón.
 
 El directivo de la FAM destacó, también, el efecto negativo que tienen  los cambios de alcalde, y en especial éstos, a días de haber comenzado  la gestión, para la marcha del municipio:
 
 "Un cambio de alcalde a días de ser posesionado sin duda tendrá efectos  en la Programación Operativa Anual y en las obras que sin duda deberían  estar en marcha estos días", finalizó el burgomaestre paceño.(Erbol)
No hay comentarios:
Publicar un comentario