Tránsito y reguladores en el sector de la Pérez (ATIPIRI). |
La Paz, 29 Nov. (ATIPIRI).- Decenas de funcionarios de Sistemas Viales del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) han intensificado, este martes, el plan de reordenamiento vehicular denominada ‘La Paz ordenada, con Puntos de Parada’ con el objetivo de dar mayor fluidez vehícular, sin embargo se advirtió que varios ciudadanos intentaron burlar el control de los reguladores, cebras y efectivos de Tránsito.
Varios ciudadanos consultados por Radio Atipiri coincidieron en destacar la implementación del nuevo plan de reordenamiento vehicular, sin embargo demandaron a la municipalidad mayor difusión de los nuevos puntos de parada. “La ciudad esta cambiando, cuando yo me saque una foto el año 2006 y la comparo con el de ahora, hay un cambio notable, pero siempre hay que incidir en la difusión y con ello creo que podemos tener nuevos hábitos peatonales”, comentó la señora Lourdes Mendoza.
Sobre la plaza de San Francisco hallamos a la vecina Virginia Lima, quien observaba atentamente los cambios hemos por la municipalidad. Comento que hubo cambios en su ausencia. “Yo me fue a trabajar a Tarija el año 2004, pero en ese momento esto no había (la Plaza de San Francisco), la pasarela estaba en construcción, pero ahora realmente ha cambiado”, aseguró Lima. La vecina consultó a un funcionario de Sistemas Viales la nueva parada de donde debe tomar movilidad para ir a su fuente laboral.
Durante el recorrido hecho por el sector de la Pérez y la plaza del Estudiante se observó que varios ciudadanos y ciudadanas intentaban tomar las movilidades a media calle o cruzar la calle por donde no hay pasos de cebras, razón por la cual los funcionarios de Sistemas Viales y los educadores urbanos instaron a la población caminar por la acera.
En algunos momentos algunos transeúntes caminaron por la calzada y ante el pedido para que vayan a la acera reaccionaron agrediendo a los funcionarios de sistemas viales, conocidos como ‘reguladores’.
Los reguladores urbanos visten un chaleco muy vistoso color amarillo fluorescente y un uniforme plomo con botas negras. Ellos más se parecen a los efectivos militares del servicio de Tráfico y Vialidad.
PUNTOS DE PARADA
La municipalidad habilitó seis puntos de parada que fueron debidamente señalizados para ordenar el tráfico vehicular en el Centro de la ciudad. En el carril de bajada el punto de parada de la Plaza Mayor está destinado a los minibuses y carrys, mientras que los buses y micros tendrán su punto de parada en la avenida Mariscal Santa Cruz, a la altura de COTEL.
En el carril de subida de la Mariscal Santa Cruz, pasando la calle Yanacocha, se construyó dos andenes. El andén de la derecha, esta habilitado para los vehículos que se dirigen a la ciudad de El Alto y a la zona de Achachicala; el segundo andén, próximo a la avenida está destinado a los minibuses que se dirigen a barrios del macrodistrito Periférica y Max Paredes.
Por otra parte, los puntos de parada en la avenida Montes esquinas Bozo y Serrano, altura del Transporte Aéreo Militar se mantienen, sin embargo, se incorporó un cambio en la calle Bozo. Esta calle desde el lunes será de subida para todos los vehículos que van hacia la Plaza Alonso de Mendoza y de bajada para los trufis que se dirigen a la zona Sur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario